viernes, 20 de febrero de 2015

Denuncia por estafa (25-02-1926)

En el pueblo de La Algaba, la vecina Antonia García Galindo denunció a la Guardia Civil que al cambiar en una tienda de comestibles un billete de 500 pesetas, producto de los ahorros de su hijo Ramón Roldán, soldado de   Intendencia repatriado, le dieron  el cambio como si fuera un billete de 100 pesetas, y cuando el hijo intentó deshacer el error, en. dicha tienda negaron que el billete fuera de 500 pesetas.
En el asunto interviene el juzgado.



domingo, 7 de diciembre de 2014

Los Candevelares

Existe una tradición en La Algaba que se remonta atrás en el tiempo, de la que no se conocen datos exactos, pero que siempre ha estado ahí. De boca en boca van las ancianas palabras y que nos llegan hasta hoy.
Se cree que la tradición nos llega al utilizar los "Candevelares", para alumbrar el camino de la Virgen hacia Belén por nuestros antiguos paisanos.
Otras versiones hablan de "velar" en las "candelas" las buenas nuevas precediendo el día de la Inmaculada, que es el 8 de Diciembre.

La tradición consiste en recoger leña y distintos tamaños de madera para acoplarla en forma piramidal por parte de pandillas de amigos de cada barrio del municipio, para apaciguar el frío. Normalmente los padres de los niños, permanecen también allí para velar por la seguridad de los suyos y a veces se cantan Villancicos.

Los "Candevelares" son siempre el 7 de Diciembre de cada año y la madera como bien he dicho antes, son recogidas por los niños de los barrios de La Algaba, los cuales llevan días o semanas buscando la leña y vigilando para que otros niños de distintos barrios "no se la lleven prestada", pues se "compite" en la grandeza y altura del "Candevelar".

Como nota curiosa, decir que hoy día 7 de Diciembre, todas las casas encienden las luces de exterior.

Esta tradición cada vez se va apagando un poco más, pero lucharemos para que no desaparezca cuán si rescoldo con viento se tratara.



Jesús Campos
www.flickr.com/photos/jesuscc1980/

sábado, 15 de noviembre de 2014

Sucesos en La Algaba V

Miércoles 27 de Febrero de 1929

EL IMPARCIAL

Un hombre apaleado en Sevilla.—Un vecino del pueblo de La Algaba llamado Diego García Franco, que montado en un burro se metió por la vereda de una huerta creyendo que era un paso público, fue detenido en su marcha por el encargado de la vigilancia de la finca, quien, después de breves palabras, acometió a Diego con un palo y le causó diversas lesiones de carácter grave.

LA LIBERTAD

En La Algaba fue agredido por un huertano Diego García, por haberse caído del burro que montaba
sobre unas hortalizas propiedad de aquél. Diego sufrió erosiones y contusiones en distintas partes del cuerpo.
Ingresó en el hospital de Sevilla.



Jesús Campos


lunes, 27 de octubre de 2014

Sucesos en La Algaba IV

Varios sucesos han sido acaecidos en tabernas de nuestro pueblo; he aquí algunos ejemplos en distintos años.

LA VOZ (Enero de 1923)

PARTIDA SORPRENDIDA

En La Algaba, la Guardia Civil sorprendió una partida de juegos prohibidos en la taberna establecida en la calle Elcano. Fueron detenidos quince puntos, y los guardias se incautaron de dinero y barajas.


DIARIO INDEPENDIENTE (1931)

HIERE A SU PRIMO DE UN TAJO EN EL CUELLO Y LA FAMILIA DE ÉSTE LA EMPRENDE A GOLPES Y PEDRADAS CON EL AGRESOR

SEVILLA 7.—-Comunican desde La Algaba que en la taberna llamada del «Moreno» se hablan reunido varios individuos con el parentesco de primos, y que discutieron, dando un tajo en el cuello con una navaja Francisco Rodríguez Fuentes a su primo Francisco Robles Rodríguez. Los demás
parientes se abalanzaron sobre el agresor y le propinaron tal cantidad de golpes y pedradas, que resultó con numerosas heridas y la pérdida del ojo izquierdo. Tanto uno como otro Francisco, fueron trasladados en muy grave estado al hospital de Sevilla.
.
Han sido detenidos varios de los familiares que lincharon a Francisco Rodríguez, que se hallaban en franco estado de embriaguez.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Perspectivas Sevillanas desde el objetivo de mi cámara II



Azotea de La Catedral de Sevilla

Rosetón en La Catedral de Sevilla

Techo en los Reales Alcázares


Bajos del puente de La Barqueta

Esqueleto Férreo del Puente de Triana

Domingos de arte en la calle

Museo Contemporáneo. Rostro

Fuente en el suelo. Parque de María Luisa.

Plaza del Museo los Domingos

Museo Contemporáneo. Brazo.

Tendido Sombra


Jesús Campos

viernes, 3 de octubre de 2014

Fotos Antiguas de La Algaba III

Seguimos recopilando imágenes antiguas de La Algaba. 


"Algabeño" en una de sus tantas corridas de toros
Algabeño (tercero por la izquierda)

Purísima Concepción en Romería 1935

Romería de La Algaba 1935

Romeros de La Algaba 1935

Purísima Concepción de La Algaba

Encierro de Toros en La Algaba

"Algabeño I"

Pedro Carranza